¡Felicidades cubanas y cubanos!
Categoría: Especiales
La vigencia de su obra y la trascendencia que posee por cuanto encabeza la lista de otros grandes hombres que en el período decimonónico, gestaron las bases del pensamiento y el sentido de pertenencia inherentes a la identidad cubana.
Desde la escultura, la pintura, la caricatura y la escritura, Julio Girona conformó un vínculo entre las artes visuales y la literatura. En ese conjunto, los matices del expresionismo se entrelazaron con su amor por la figura, su humor y sus intereses por el comentario sociopolítico.
Un año duro, pero sin renunciar a la creación, al indomable aliento que nos sostiene. Sin dejar de lado la poesía de las pequeñas cosas, la oda al heroísmo cotidiano. Lo más hermoso de la cultura cubana y lo definitivo es su gente, con su sabiduría, con sus sueños.
El año 2024 atesora importantes avances científicos a partir de una mayor integración y unidad,
Alejo Carpentier, relevante figura de la vanguardia estética y de las letras hispanoamericanas, cumpliría hoy 120 años.
Es una obra monumental y uno de los principales iconos de capital cubana, gracias al cincel de la escultora Jilma Madera, que fuera develada el 25 de diciembre de 1958.
Con esa frase icónica del ilustre poeta y novelista José Lezama Lima (1910-1976), quiero evocar la sagrada memoria de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), en el aniversario 104 de su natalicio.