En este aniversario 95 del Capitolio, tal parece que Leal desanda sus pasillos y escaleras, como un cubano consagrado, patriota, justo, sincero, emprendedor de imposibles, como su vida toda. Al Dr. Eusebio Leal va dedicado el homenaje en este día, porque allí también se guarda su impronta, su dedicación, su pensamiento, su sentido de lo bueno y de lo bello.
Categoría: Especiales
Pasaron los años y Marta siguió ahí, sin dejarse seducir del todo y dueña absoluta de su pensamiento y sus recuerdos, sin dejarse nunca arrastrar por tendencias o modas, vibrando con su tiempo, que también es este, aunque físicamente ya no esté más.
Hoy celebra junto a su pueblo el aniversario 85 de su fundación, en medio de un aplauso inmenso a su historia y autenticidad.
Su afición por la cultura vino al mundo junto con él, firmemente adherida a su ADN, aquel 29 de septiembre de 1895 en la barriada de Carraguao, en el actual municipio del Cerro, en La Habana.
Aquella fórmula original de organización de las masas, nacida hace 64 años el 28 de septiembre de 1960, desató un verdadero torrente de energía popular, que no se dedicó solo al cumplimiento de la tarea primera e histórica que le fue encomendada: la vigilancia revolucionaria, sino que fue adquiriendo, año tras año, nuevas y mayores responsabilidades en muy diversas tareas de la edificación socialista.
Ante la industria del odio y el resentimiento que pretende instalarse en nuestro espectro cultural, deshaciendo la obra inconmensurable de la Revolución, han de estar los que aún aman.
En este aniversario de su natalicio, recordemos al ser humano en Pupy, al padre, músico y genio que, con los pies en la tierra y la mano en el corazón, forjó una obra de obligatoria consulta para todos hoy día: un faro de innovación y creatividad que ahuyenta la desmemoria e invita al recuerdo para constatar lo vivido.
Nelson Domínguez posee una trayectoria amplia y variada que sigue de forma consciente un camino singular: aquel marcado por su propio intelecto, sin renegar la expresividad para enaltecer ese primer acercamiento al arte, y sin encasillarse tampoco en un momento, gracias a la polifacética maestría cultivada durante su vida.