La voz de la cantante griega Nana Mouskouri es, sin dudas, una de las de mayor presencia internacional. Con aproximadamente 450 álbumes grabados, de los cuales se han vendido más de 300 millones de copias, es una de las solistas con mayores ventas en la historia.
Categoría: Especiales
Benny Moré representa la cubanía auténtica, sin concesiones ni adulteraciones. Su obra permanece como testimonio de lo que puede crear el genio popular cuando se nutre de las fuentes más profundas de la tradición y las proyecta hacia el futuro con creatividad y autenticidad.
La eterna, la misteriosa, la diva, la siempre joven, la inmortal, la dueña del tiempo: así son los epítetos con que graciosamente califican los colegas a la voz que más años ha permanecido en las frecuencias de Radio Enciclopedia: Mirta Aleida Fernández Corrales.
El 22 de agosto de 1922, una señal de radio atravesó el silencio habanero. El músico y veterano mambí Luis Casas Romero puso en el aire la primera emisora cubana, 2LC marcó el nacimiento de un medio que transformaría al país.
Hace 125 años, el 20 de agosto, le nació a Cuba una estrella, una extraordinaria e inigualable artista, sensible mujer que desbordaba gracia, virtuosismo y mucha cubanía en cada una de sus presentaciones artísticas.
Lejos de la solemnidad común a los actos, en las conferencias Federico García Lorca se presentó desinhibido y cordial, desbordando simpatía e improvisación. Así lo recordó José Lezama Lima en una lectura de poemas en la Universidad de La Habana.
Ponolani, de la célebre escritora cubana Dora Alonso, es una conmovedora colección de cuentos que rescata la historia de una mujer africana traída como esclava a Cuba, convirtiéndose en testimonio literario de la resistencia cultural afrocubana.
Este 16 de agosto se conmemora un siglo del primer Partido marxista-leninista cubano.