La revista incluye relatos, cuentos, poemas y ensayos escritos con un lenguaje claro y accesible, pero cargado de profundidad intelectual y emocional, acompañados de ilustraciones excepcionales para la época.
Categoría: Especiales
Este 2 de abril Cuba y el mundo celebran el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, creación intelectual y artística que, en cualquiera de sus formatos y variantes, debe acercarse a su público con argumentos sorprendentes, innovadores y desprejuiciados.
Ya era la madrugada del día primero de abril de 1895 en las proximidades de Baracoa, al extremo más oriental de Cuba, y llegaba al lugar donde desemboca el río Duaba una goleta nombrada Honor, con una valiosa carga de patriotas.
La luminosa voz de Cathy permanece en la memoria de muchos oyentes asiduos con su magistral declamación de los Versos Sencillos de José Martí.
Como un diálogo de sentimientos y emociones, abarcadora y a la vez muy personal, pudiera definirse la obra del joven Pedro Vega Mendoza, expuesta en la galería Vegarte.
Desde 1981 cada 31 de marzo se conmemora el Día del Libro Cubano. En ese año se instituyó la celebración como homenaje a la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en ese día, pero del año 1959.
Una de las guionistas y directoras más estimadas de Radio Enciclopedia lo fue Aleyda Quesada Valle. Por varias décadas dedicó ininterrumpidamente su cultura y sabiduría a enriquecer la programación de la planta radiofónica con su labor.
El Día Mundial del Piano se celebra cada año en el día 88 del calendario –el 29 de marzo (o el 28 en años bisiestos)–, una fecha simbólica que honra las 88 teclas de este instrumento universal.