Nacida en la Cuba colonial, Rosario Sigarroa, conocida en los círculos independentistas como Constancia, emergió como figura clave en la lucha anticolonial desde la educación.
Categoría: Especiales
El homenaje para jóvenes integrales con destacada trayectoria en cada una de las Facultades; y los líderes de éstas extendiendo la felicitación sincera.
Poeta, maestra, cuentista, traductora y académica, legó una obra marcada por las exploraciones sobre la mujer afrocubana y la literatura para niños.
Cuba recuerda con especial cariño, admiración y afecto a esa figura mítica de la danza española y del flamenco.
El lunes 1 de julio de 1935 Emilio Roig de Leuchsenring fue nombrado como Historiador de La Habana.
La historia de la Parranda Típica Espirituana, tejida entre sacrificio y pasión, sigue resonando como testimonio vivo de una identidad cultural que desafía el tiempo.
Mejor conocido por su primer apellido, Mario Alberto Machado Rodríguez fue, además de un excelente amigo y cómplice de travesuras, un realizador de sonido con todas las de la ley, en las varias décadas en que prestó sus servicios profesionales a Radio Enciclopedia.
Tras haber vivido más de un siglo, el gran trovador cubano Antonio Gumersindo Garay y García, popularmente conocido por Sindo Garay, dejó de existir el miércoles 17 de julio de 1968.