Son muchas las razones que hacen del 2 de diciembre de 1956, una de las fechas más significativas y hermosas en la historia cubana, por la heroica hazaña y la intrepidez de aquel grupo de jóvenes expedicionarios.
Categoría: Podcasts
Si hay algo que los seres humanos parecen estar de acuerdo, es en el deseo de ser felices. La nueva emisión de Un secreto para ti te ofrece detalles sobre este controversial asunto.
El 30 de noviembre de 1956, Santiago de Cuba se estremecía al amanecer y se llenaba de humo, fuego, héroes y estrellas, mientras el yate Granma, con el líder Fidel Castro al frente, cruzaba el mar Caribe.
Bienvenidos a una nueva emisión de la Media hora con su intérprete que tiene como invitado a la saxofonista neerlandesa Candy Dulfer.
Cita en Enciclopedia nos acerca a la calle de San Isidro en La Habana Vieja, que debe su nombre al que fue Hospicio San Isidro el Labrador.
Fidel Castro, siendo un estudiante con apenas 20 años de edad, rindió tributo a los mártires de la patria a través de un discurso registrado en la prensa de la época, el 27 de noviembre de 1946, a nombre de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Habana y en representación de la Federación Estudiantil Universitaria.
En la fiesta de la cultura, el Sistema de Ediciones Territoriales nuevamente contará con un stand en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, y en cada una de las provincias durante el recorrido por el país, para celebrar este aniversario 25.
La pequeña embarcación nombrada Granma partía el 25 de noviembre de 1956 para su peligrosa expedición desde la ciudad mexicana de Tuxpan, con 82 hombres a bordo, comandados por líder revolucionario Fidel Castro.