En la escalinata de La Universidad de La Habana, el pueblo cubano rindió homenaje, este 25 de noviembre, al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Etiqueta: Cuba
El volumen, en formato digital, fue calificado por su autor como un texto de fortaleza, al recoger de una forma panorámica tan importante acontecimiento, a fin de brindarle a estudiosos de la historia un material lo más integral posible.
Encabezaron el tributo Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio y Lázaro Expósito Canto, Héroe del Trabajo.
Las dos delegaciones coincidieron en que estos intercambios son una contribución importante al fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Unión Europea.
Un día como hoy, cada rincón de este pequeño país que él hizo grande, lo recuerda por su carisma, capacidad de liderazgo y deseos de cambiar todo lo que pudiese ser cambiado; por ese don de trascender fronteras y convertirse en referente mundial, en ícono de la lucha por la igualdad, la soberanía de los pueblos y la solidaridad.
Publicado bajo el sello de la Casa Editorial Verde Olivo, la presentación tuvo lugar en la Facultad de Humanidades, perteneciente a la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su condición de diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, inició este viernes en Santa Clara, un recorrido por fincas agrícolas y ganaderas en esta ciudad, en el centro del país.
Nació el 24 de noviembre de 1928 en Santiago de Cuba. Desde temprana edad incursionó en el teatro y la radio, y se convirtió en un representante destacado en tierra santiaguera en esas manifestaciones. Más tarde, su trabajo atestiguaría la formación de uno de los representantes más versátiles y consistentes en el país.