En una de sus periódicas visitas de “buena voluntad” a Cuba, el jueves 10 de marzo de 1949 y bajo el mandato del régimen servil de Carlos Prío Socarrás, arribaba al puerto de La Habana una flota de guerra estadounidense.
Etiqueta: federación estudiantil universitaria
Han trascurrido más de seis décadas de aquel 15 de septiembre de 1956, cuando la FEU convocó a un multitudinario acto de desagravio a Alicia Alonso y al entonces llamado Ballet de Cuba, en el estadio de la Universidad de La Habana.
Cientos de estudiantes ratificarán este viernes, el rechazo de la comunidad universitaria en Cuba a la represión policial contra sus homólogos en los Estados Unidos por denunciar los crímenes de Israel en Palestina, anunció la FEU.
La lamentable conducta de los marines estadounidenses aquel día fue uno de los episodios más tristes del entramado republicano.
En representación de 12 casas de altos estudios cubanas, los concursantes se enfrentarán en diferentes manifestaciones artísticas, entre ellas danza, artes visuales, música y teatro en aras de potenciar el quehacer artístico de los futuros profesionales.
Concursarán exponentes de diferentes manifestaciones artísticas, entre estas, danza, artes visuales, música y teatro, procedentes de casas de altos estudios de toda Cuba.
El Stadium Universitario llenó sus gradas el 15 de septiembre de 1956. Decenas de miles de miembros de la FEU de la Universidad de La Habana se sumaron al desagravio al entonces Ballet de Cuba.
La Casa del Alba Cultural de La Habana exhibe la exposición de carteles Mella, iniciativa del Instituto Superior de Diseño, la Federación Estudiantil Universitaria y la revista Alma Mater.