En un entorno donde existe una enorme producción de contenidos e información que circula en las redes, es necesario un movimiento de alfabetización mediática e informacional, como lo consideró la Dra. Elena Nápoles Rodríguez, oficial del Programa de Comunicación e Información de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco,
Etiqueta: Unesco
Cuba y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebran 76 años de relaciones
Cuba y la Unesco abordaron sus lazos en materia de educación superior, enfocadas en impulsar la cooperación internacional y la calidad de la enseñanza.
El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, obra del arquitecto belga Paul Beleu, se enmarca en el estilo neobarroco, fue inaugurado en 1915.
En el ámbito de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, que sesiona en París, Francia, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sostuvo encuentros con altos directivos del Sistema de Naciones Unidas.
Presentan en la Unesco el proyecto Los caminos del café, una iniciativa de desarrollo socioeconómico y patrimonial vinculada al este de la nación antillana.
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, en La Habana, resaltó la belleza de la escalera situada en la actual Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
La Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia de la República de Cuba propuso al Comité Nacional del Programa Memoria del Mundo de la Unesco, que el Fondo Fidel Castro Ruz 1952-1959 sea evaluado para su Registro Nacional.