En Cuba cada 12 de agosto celebran el Día Internacional de la Juventud honrando toda la justicia conquistada.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
A finales de julio de 1933 el movimiento obrero cubano logró convertir un paro local de pequeños propietarios de ómnibus urbanos en La Habana, en una huelga que se propagó a otros sectores laborales en todo el país.
El general de brigada del ejército mambí Henry Reeve, el Inglesito, perdió la vida en el combate de Yaguaramas, en la jurisdicción de Cienfuegos, el 4 de agosto de 1876.
Frank País García y René Ramos Latour, caídos exactamente el 30 de julio, con un año de distancia, devinieron símbolos imperecederos de una victoria revolucionaria.
Gran admiración y respeto sentía el Comandante en Jefe Fidel Castro por el destacado combatiente del Ejército Rebelde Ramón Paz Borroto.
La fecha escogida para la acción revolucionaria de los asaltos a los cuarteles Moncada (de Santiago de Cuba) y Carlos Manuel de Céspedes (de Bayamo) fue el 26 de julio de 1953, que coincidía con los festejos de carnaval en la capital santiaguera.
La gesta gloriosa del 26 de julio de 1953, con el asalto a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, reverdeció la lucha emancipadora que propugnó José Martí.
Aquella fuerza juvenil cubana que nacía, en homenaje al centenario del nacimiento de José Martí en 1953, estaría presente en todos los actos oposicionistas.