Un amplio programa de actividades culturales, recreativas, políticas y de rememoración histórica desarrollan por estos días los niños, adolescentes y jóvenes cubanos, con el propósito de festejar el aniversario 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 62 de la Organización de Pioneros José Martí.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
La sección Fidel por siempre, sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo y con dirección de María Mercedes Suárez, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.
En ocasión de conmemorar el aniversario 120 de su natalicio este 25 de marzo, se recuerda que en 1903 nació en La Habana esta figura cimera de la juventud cubana.
Nadie en tan poco tiempo pudo haber sembrado tan decisivas semillas para la historia de su pueblo. A la distancia de 120 años de su natalicio, Mella se eleva en su estatura de fundador, pues tuvo el mérito de ser el guía de la generación heroica que, en la década de 1920, irrumpe con fuego revolucionario en el sombrío panorama nacional.
Han transcurrido cien años de la Protesta de los Trece, que simbolizó la reactivación de la lucha revolucionaria en la generación de 1920.
El 15 de marzo de 1878 se produjo la histórica reunión entre Maceo y Martínez Campos en pleno campo de una antigua hacienda de crianza ganadera situada dentro de los límites de la actual provincia de Santiago de Cuba.
Ninguna publicación cubana hecha en los Estados Unidos tuvo tal acogida y repercusión como el periódico Patria.
Fidel Castro siempre otorgó gran importancia a la prensa como factor esencial en las luchas internacionales y como guardiana de la Revolución, encargada por excelencia de detectar y combatir los errores internos.