Los asistentes al espacio podrán adquirir títulos del catálogo de Ediciones Icaic.
Categoría: Destacadas
Esta edición del evento propone volver a pasar la mirada sobre la escuela y la formación artística como camino hacia un futuro profesional de excelencia.
En esta ocasión se comercializaron más de un millón de títulos impresos y dos mil digitales.
Entre sus acciones principales está la presentación el miércoles en el Museo Napoleónico, de la biografía de Napoleón Bonaparte, realizada por el escritor y biógrafo alemán de origen judío Emir Ludwig.
El texto, publicado por la Editorial Oriente, revive acontecimientos como las celebraciones por el triunfo de la Revolución y desfiles del Primero de Mayo, en aras de que el lector comprenda, al decir del autor, el acompañamiento de Almeida a los jóvenes, a la Universidad de Oriente y al desarrollo artístico.
Para el destacado escritor e intelectual cubano, como dijo Don Fernando Ortiz, el “ser cubano implica una voluntad, un acto de conciencia y al mismo tiempo un acto de identificación con la historia de esta nación y su cultura”.
En palabras de Graziella Pogolotti, con la fundación del ICAIC, “el instrumental artístico de la contemporaneidad se puso al servicio del empeño por sacar al espectador de la modorra, de activar la inteligencia y la sensibilidad y hacerlo partícipe del descubrimiento del trasfondo oculto tras los sucesos más significativos de la época.
Lo hará con el estreno de la obra «Comunidad», en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, del 25 de abril al 4 de mayo.

