La mezcla de los pasos del folclore cubano con los de la escuela clásica evidenció la intención de asumir una identidad desde sus raíces fundacionales. Lejos de quedar una hibridación artificial y estática, los resultados de ese primer acercamiento propuesto en Antes del Alba continúan enorgulleciendo el arte danzario nacional en sus múltiples manifestaciones.
Categoría: Especiales
Indudablemente, Poey fue muy sensible a su entorno, a las letras y el buen decir. Rechazó el camino de la abogacía para abrazar el magisterio y la vocación naturalista de su niñez, hasta convertirse durante su larga vida en el primer gran científico cubano.
Nativo de la América tropical, el boniato se cultiva principalmente por sus tubérculos comestibles, ricos en fécula y azúcar, aunque los brotes y hojas tiernas de la planta también se pueden consumir, crudos en ensaladas o cocidos como verdura.
El 24 de mayo celebra su creación, primero como Instituto Cubano de Radiodifusión, luego Instituto Cubano de Radio y Televisión , y desde el año 2021 como Instituto de Información y Comunicación Social.
El acuarelista de la poesía antillana despuntó por su multiplicidad de roles y cometidos, merecedores de respeto y admiración.
Algunos corceles han pasado a la historia conjuntamente con sus jinetes y gracias a la fama de éstos.
Tras la exitosa actuación del domingo, el Ballet Nacional de Cuba presentará Don Quijote en Logroño (el 22 de mayo), Salamanca (el 25), Torrejón de Ardoz (el 26), y Zaragoza (del 30 de mayo al 2 de junio), mientras que el 24 de mayo ofrecerá en el Auditorio de León un programa tipo concierto, que incluirá, entre otros ballets, el segundo acto de Giselle.
La estética revolucionaria de Santiago Álvarez nace de su ideología, de su visión del mundo y de la certeza de que un cine revolucionario tiene que hacerse necesariamente de una forma revolucionaria.