El pueblo cubano comparte la alegría que también le pertenece por estos 65 años de la Seguridad del Estado, al servicio de la libertad y de la vida.
Categoría: Especiales
En palabras de Graziella Pogolotti, con la fundación del ICAIC, “el instrumental artístico de la contemporaneidad se puso al servicio del empeño por sacar al espectador de la modorra, de activar la inteligencia y la sensibilidad y hacerlo partícipe del descubrimiento del trasfondo oculto tras los sucesos más significativos de la época.
La primera institución cultural creada por la Revolución cumple 65 años, este 24 de Marzo, en medio de múltiples retos.
«El son es lo más sublime, para el alma divertir / se debiera de morir quien por bueno no lo estime», asegura la canción Suavecito, de Ignacio Piñeiro, pero… no hay que ser tan drástico, aunque, claro, solo se trata de una metáfora.
En el comedor social colaboró recientemente el colectivo de Radio Enciclopedia, una de las obras más antiguas de la institución.
Los expertos consideran a esta manifestación como un punto medio entre el teatro de la comedia y la ópera, tanto por sus argumentos como por su contenido musical.
Una muestra indivisible de talento ensalza en las manos de Frank la representación de obras clásicas.
Celina González Zamora nació el 16 de marzo de 1928 en la provincia de Matanzas. Se convirtió en una de las voces más reconocidas en Cuba.