La obra del Comandante Ernesto Che Guevara El socialismo y el hombre en Cuba tiene un carácter fundacional y de alcance estratégico.
Etiqueta: Ernesto Che Guevara
Cada 14 de junio el pueblo cubano recuerda con especial cariño la fecha de nacimiento de dos grandes hombres de su historia: Antonio Maceo Grajales y Ernesto Che Guevara.
El Círculo Filatélico del Cerro anuncia la presentación del libro De viaje con el Che, que se llevará a cabo el jueves 12 de junio, a las 10:00 a.m., en el Centro Fidel Castro
Dos puntas de la misma estrella: Camilo Cienfuegos y Che Guevara, es el título de la presentación con la que el Círculo Filatélico del Cerro honrará a estas dos imperecederas figuras de la historia de Cuba, en ocasión de conmemorarse este mes el natalicio del primero y la caída del segundo
En los años siguientes al triunfo de la Revolución cubana, además de sus responsabilidades como dirigente, Ernesto Che Guevara se distinguió por sus aportes al pensamiento revolucionario, derivados del análisis riguroso y de la interpretación enriquecedora de la realidad del país.
El 8 de octubre de 1967. Combate de la Quebrada del Yuro. Es apresado por el ejército boliviano el comandante Ernesto Che Guevara. Caída del Che en Bolivia junto a los combatientes Orlando Pantoja Tamayo, René Martínez Tamayo y Alberto Fernández Montes de Oca.
La jornada boliviana de homenaje al Che Guevara incluirá el Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Valle Grande, localidad en la que se ejecutó el crimen, y donde se ocultó su cuerpo durante 30 años.
La mejor manera de recordarlos en ocasión de los aniversarios de sus natalicios es sabiéndolos presentes en nuestro actuar cotidiano