Bajo la premisa de que su revolucionario pensamiento sigue siendo en la actualidad simiente de acciones presentaron en la Universidad de Brasilia (UNB) el libro El Ministro Che Guevara, de la autoría del profesor cubano Tirso Sáenz.
Etiqueta: Ernesto Che Guevara
Camilo Cienfuegos demostró con su breve e intensa vida aquella sentencia martiana, hermosa y vigente: “ser hombre, es dificilísima y pocas veces lograda tarea”.
El montaje de la exposición Estás en todas partes: 11 carteles dedicados al Che, que se inaugurará este jueves 12 de octubre, en la galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey se ha compartido en las redes sociales.
A partir de vivencias de Ernesto Guevara de la Serna como doctor, desde sus inicios hasta las acciones independentistas en Bolivia, el libro Che y la medicina pretende acercar a los jóvenes a los valores de una profesión que constituye un compromiso.
La exhibición de Estás en todas partes: 11 carteles dedicados al Che, que coincide este octubre con el aniversario 56 de la muerte del universal revolucionario, permanecerá abierta hasta enero del venidero año.
La presentación del libro Bolivia, el Che y una historia no contada, de la escritora argentina Leda Berlusconi, iniciará un programa de homenaje en La Paz, al comandante guerrillero en ocasión del aniversario 56 de su asesinato.
La Federación Filatélica Cubana convoca al concurso El Che y Martí, dos paradigmas de su tiempo.
El Batallón 18 del ejército batistiano, dirigido por el comandante José Quevedo Pérez, penetró hasta la zona de El Jigüe, próxima a la Comandancia General de La Plata, donde también radicaban la fábrica de minas, el hospital y la estación Radio Rebelde.