El 7 de febrero de 1958 las calles habaneras fueron testigo, una vez más, de la ofrenda de la vida de uno de sus mejores hijos: Gerardo Abreu (Fontán).
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
A la distancia de 91 años de su natalicio, el recuerdo de Camilo Cienfuegos es como la levadura que nutre, transforma y enriquece la realidad de los cubanos cada día, porque fue impulsor de cambios y transformaciones sociales, mito y leyenda por la fuerza del ejemplo.
El pueblo cubano recuerda este 6 de febrero el aniversario 91 de su natalicio, sintiéndolo presente en la hermosa obra de la Revolución que se continúa edificando.
La imagen de José Martí -el revolucionario que dijo e hizo para ayer y para hoy- es como esos árboles gigantes que mientras más tiempo pasa sobre ellos, más afianzan sus raíces y crecen.
El 28 de enero de 1953, Fidel Castro marchaba al frente de un contingente de jóvenes, llevando en alto las antorchas que iluminaban todo el trayecto del recorrido desde la Escalinata de la Universidad de La Habana, hasta la Fragua Martiana.
A 75 años del asesinato del querido líder azucarero, sigue vivo su ejemplo para todos los cubanos.
El velorio se efectuó en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y se le rindió sentido homenaje, con una guardia de honor de sus compañeros de estudios y dirigentes de la FEU
Los importantes logros que muestran hoy la ciencia y la tecnología en Cuba son el resultado del compromiso de valiosos hombres y mujeres, que entregan a ello diariamente sus brazos, sudor e inteligencia, como muestra del talento ya acumulado por la sociedad en 64 años de Revolución.