Los interesados pueden elegir las modalidades de exposición colectiva o individual con exposiciones o megaproyectos efectuados en Cuba entre julio de 2022 y junio de 2023.
Autor: Lázaro Hernández Rey
Pueden concursar aquellos especialistas, docentes, críticos e investigadores cubanos, residentes en el país, con obras publicadas dentro o fuera del territorio nacional en el período comprendido entre julio de 2022 y junio de 2023.
Con la presencia de participantes y delegados extranjeros y nacionales quedó inaugurado el III Encuentro Internacional de Conservación del Patrimonio Documental.
El Stadium Universitario llenó sus gradas el 15 de septiembre de 1956. Decenas de miles de miembros de la FEU de la Universidad de La Habana se sumaron al desagravio al entonces Ballet de Cuba.
El conversatorio tuvo como sede a la Sala Villena de la Uneac y contó con la presencia de los creadores Alaín Cabrera y Yailén Ruz, y de los fotógrafos Luis Guevara y Carlos Rodríguez, de la propia TV Serrana.
En esta ocasión, el programa de la cita incluye la realización de paneles, exposiciones y muestras documentales, así como la develación de una tarja conmemorativa en el Pabellón Cuba y la Convocatoria al concurso sobre La Rampa.
La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó la normativa este 7 de septiembre.
Nació el 5 de septiembre de 1908. Si bien la escasez marcó gran parte de su infancia, él trabajó para asegurar el sustento familiar.