El documental como forma de expresión artística, se enriquece en el mundo, con testificaciones de lo social, y aportes de notables valores testimoniales.
Categoría: Con criterio propio
El director mexicano Tonatiuh García Jiménez ofreció su ópera prima en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
En las narraciones de códigos establecidos, como las telenovelas, lideran los reinos de las casualidades, los héroes y villanos, y los modelos éticos.
Sus saberes, sensibilidad, maneras de expresarse y compartir conocimientos forman parte de un legado, el cual debe tener continuidad sistemáticamente en ese espacio y en otros de nuestra televisión.
Ramiro Guerra, con Decálogo del apocalipsis, quebrantó todas las reglas establecidas para las funciones escénicas. Quizá la más evidente sea la del espacio.
Con un título peculiar, La Majomía, cautivó a los públicos el programa transmitido por Cubavisión, el martes, a las ocho y cuarenta y cinco.
La primera obra postmoderna de danza-teatro cubana fue Decálogo del apocalipsis, del Maestro Ramiro Guerra.
En junio de 1959 estaban paralizados los trabajos que terminarían la construcción del Teatro Nacional de Cuba, no obstante, designan como directora a la joven filósofa Isabel Monal.