La cita está dedicada a los 140 años de la pieza musical Tristeza, el primer bolero compuesto por el santiaguero José “Pepe” Sánchez, en 1883.
Categoría: Destacadas
Las artes escénicas están de fiesta en Venezuela con el comienzo del evento, donde están presentes 16 países con una variedad de propuestas desde hoy y hasta 18 de junio.
Con guion y dirección de Inti Herrera y producción de Reymel Delgado, el audiovisual será proyectado este jueves en París, con la presencia de ambos realizadores cubanos.
La Biblioteca Nacional José Martí, acogió la velada que transcurrió entre ovaciones y palabras de elogio a estos tesoros literarios.
En la feria encontrará bienes y servicios autóctonos, de primera calidad, altamente demandados por la población cubana en esta fecha especial.
Si de los tesoros del pasado siglo se habla en Cuba, se hace imprescindible mencionar la oleada de artistas de la plástica que supieron posicionar la pintura cubana, en uno de los más altos estándares a nivel continental.
Es siete de junio, Día del bibliotecario cubano, una fecha celebrada cada año en homenaje al natalicio de Antonio Bachiller y Morales, considerado el primer bibliógrafo en este archipiélago.
La cita inicia con Cuba, Haití y Jamaica como países invitados de honor para resaltar al Caribe, pero los organizadores censuraron a la reconocida poetisa Nancy Morejón.