Uno de los conceptos más establecidos en su obra es el de lo real maravilloso.
Categoría: Especiales
El 22 de abril de 1886 recibió los primeros restos mortales el cementerio Santa Ifigenia, ubicado en la suroriental ciudad de Santiago de Cuba, necrópolis que, con el tiempo, ha devenido verdadero símbolo de cubanía.
La muerte debe haberle cogido desprevenido, o dormido, pues si hubiera estado alerta en el momento de su llegada, la desarmaría con una de sus ocurrencias.
El antecedente histórico más inmediato de la formación del Partido Comunista de Cuba se encuentra en el amplio proceso unificador que tuvo lugar en 1961, con la formación de las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI)
El gran polímata italiano Leonardo Da Vinci es el responsable de que hoy se celebre el Día Mundial del Arte, instaurado hace 12 años por la oficina de la ONU para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Muchos vocablos usados en informática resultan curiosos, quizás porque, al ser esta una ciencia relativamente nueva, llegó tarde al reparto de las palabras.
El Dr.C Julio Ángel Larramendi Joa dio sus primeros pasos por la pintura y la música antes de llegar a la fotografía. Graduado de Química en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), al regresar a Cuba tuvo al alcance de sus manos todo el equipamiento necesario para dejar correr la pasión por las imágenes, decantado por la fotografía como profesión, su obra ha sido expuesta en más de cien muestras personales y ochenta colectivas, tanto en Cuba como en una veintena de países.
Aquel fue, sin dudas, un azaroso viaje para el General en Jefe Máximo Gómez, José Martí, Delegado del Partido Revolucionario Cubano, y otros tres revolucionarios, quienes llegaban a la patria cubana para incorporarse a la guerra iniciada el 24 de febrero de 1895.