Nativo de la América tropical, el boniato se cultiva principalmente por sus tubérculos comestibles, ricos en fécula y azúcar, aunque los brotes y hojas tiernas de la planta también se pueden consumir, crudos en ensaladas o cocidos como verdura.
Categoría: Especiales
El 24 de mayo celebra su creación, primero como Instituto Cubano de Radiodifusión, luego Instituto Cubano de Radio y Televisión , y desde el año 2021 como Instituto de Información y Comunicación Social.
El acuarelista de la poesía antillana despuntó por su multiplicidad de roles y cometidos, merecedores de respeto y admiración.
Algunos corceles han pasado a la historia conjuntamente con sus jinetes y gracias a la fama de éstos.
Tras la exitosa actuación del domingo, el Ballet Nacional de Cuba presentará Don Quijote en Logroño (el 22 de mayo), Salamanca (el 25), Torrejón de Ardoz (el 26), y Zaragoza (del 30 de mayo al 2 de junio), mientras que el 24 de mayo ofrecerá en el Auditorio de León un programa tipo concierto, que incluirá, entre otros ballets, el segundo acto de Giselle.
La estética revolucionaria de Santiago Álvarez nace de su ideología, de su visión del mundo y de la certeza de que un cine revolucionario tiene que hacerse necesariamente de una forma revolucionaria.
Para el ICOM el tema busca subrayar la importancia de estas instituciones como centros dinámicos en los cuales se estimula el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural.
Cada 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias. El motivo principal de este año está vinculado al enfrentamiento al cambio climático y la concientización desde los núcleos familiares en torno a ese problema.