El paso del tiempo, los aniversarios y las diferentes conmemoraciones pueden dar por sentado la trascendencia de la estancia ubicada en las calles 17 y D, en el Vedado.
Categoría: Especiales
Ahora que se encuentran tan cercanos los Juegos Olímpicos a celebrarse en París, es oportuno hablar un poco del origen de los premios que se otorgan en esos y otros certámenes, tanto deportivos como de otra índole.
1953 es un año trascendente para los cubanos. Fue en aquel histórico mes de julio, cuando un grupo de jóvenes revolucionarios asaltó el cuartel de la guardia rural en la ciudad oriental Bayamo.
La hermosa idea de celebrar en Cuba el Día de los Niños el tercer domingo del mes de julio partió de la consulta realizada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, a un grupo de infantes en el Campamento de Pioneros del Parque Lenin, el 6 de julio de 1974, hace ahora cinco décadas.
Alrededor de medio centenar de composiciones dan fe del talento, gracia, simpatía y, especialmente, del amor por las artes para la infancia que han distinguido la trayectoria artística de la intérprete y compositora de música infantil Enid Rosales.
Esencias de las palabras del diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Presidente de Honor de la UNEAC, Miguel Barnet, en la discusión del proyecto de Ley de Ciudadanía.
La interpretación y la puesta en escena de Antonio Gades nunca dejaron indiferente a nadie. Su dominio y manejo notables de las disciplinas marcaron muchas de sus representaciones más famosas, Carmen, Bodas de sangre o El amor brujo.
Escuchar una conferencia dictada por el profesor José Caridad Cantón Navarro era un verdadero privilegio, por sus profundos conocimientos y su verbo claro y preciso.

