Quien partió un día como hoy hace poco más de treinta años sentó un precedente único y excelso en Cuba. Su recuerdo e influencia, más allá de las distinciones, continúa en las trayectorias de sus discípulos y en el canto sublime de humildad y agradecimiento entonado en su memoria.
Categoría: Especiales
Ana Betancourt ya era conocida desde el inicio de la gesta emancipadora; se ocupaba de la propaganda insurrecta, fungía como enlace entre la ciudad y el campo, ocultaba armas, daba albergue a los emisarios de los mambises, escribía proclamas…
Una combinación formidable de exigencia y sentido humano en el enfrentamiento de cada problema nos legó la inolvidable Celia.
No se podrá hablar del joven Mella y olvidar su papel en la continuidad del único proceso revolucionario que ha existido en Cuba, vinculando a la generación mambisa con la nueva vanguardia juvenil.
Hace exactamente 65 años Cuba entera gritó el nombre que era bandera de la victoria: ¡Fidel!, en medio del aire puro y embriagador de la libertad, apenas minutos después de despertada del terror, el crimen y la dignidad humana pisoteada
“El primer poeta de América es Heredia. Sólo él ha puesto en sus versos la sublimidad, pompa y fuego de su naturaleza. Él es volcánico como sus entrañas y sereno como sus alturas”, así describía José Martí a José María Heredia
En el antiguo central Narcisa instaló Camilo Cienfuegos su comandancia durante el histórico combate que liberó a Yaguajay.
Del músico cubano Arsenio Rodríguez se habló con pasión en una sala de cine y en la televisión, en momentos puntuales del 2023.