Con una larga carrera de más de 55 años, Tito Gómez se retiró de los escenarios, cuando aun conservaba toda la frescura de su voz, y por ello siguió siendo convocado por las emisoras de radio y televisión.
Categoría: Especiales
El Maestro de muchas generaciones, a quien se rinde merecido tributo este 28 de enero, aniversario 171 de su natalicio, continúa iluminando con su ejemplo, y sus ideas resurgen como verdades irrebatibles frente a las mentiras y calumnias del imperio brutal que nos odia y nos desprecia.
El Memorial José Martí fue inaugurado por Fidel Castro, el 27 de enero de 1996, en la base del obelisco que preside la Plaza de la Revolución, en La Habana.
El 23 de enero de 1969 se imprimió el periódico La Patria Libre en la imprenta El Iris, cita en Obispo 20 y 22, en La Habana.
En el centenario Teatro Martí, el saxofonista estadounidense Ted Nash, el pianista cubano Alejandro Falcón y su grupo, Cubadentro, junto a Mal Paso Dance Company, el pianista Arturo O´Farrill y el cuarteto de cuerdas Alma, fueron los responsables de una propuesta espectacular.
La Operación Verdad fue el primer enfrentamiento de nuestra Revolución a la creciente mentira, desinformación y tergiversación que desde los Estados Unidos de América se hacía sobre la situación en nuestro país.
“Soy un cinéfilo desde niño y llegó el momento en que ya empecé a entrar en contradicción con la pantalla. Y empecé a reflexionar, a darme cuenta de que yo tenía aquello dentro de las posibilidades de quererme expresar a través de lo que estaba viendo”.
En 1927 el gran compositor e instrumentista cubano Ignacio Piñeiro funda el Septeto Nacional. Su legado permanece con nuevas generaciones de músicos, quienes mantienen su inigualable ritmo al estilo de su creador.