A sus casi 60 años, el 9 de mayo pasado, cerró los ojos para siempre el artista visual cubano Roberto Campos Bermúdez, más conocido por su seudónimo: Crispín Sarrá.
Categoría: Especiales
En el año 1953, en ocasión de conmemorarse el centenario del natalicio de José Martí, cada cubano se aprestaba para homenajear al Apóstol y para ello surgieron múltiples iniciativas.
El Héroe Nacional de Cuba, José Martí, tuvo siempre una conciencia clara de la muerte y sus implicaciones, no le temía y no la vio como algo terrible, sino como natural, y así lo reflejó en múltiples ocasiones en su colosal obra.
En la cúspide de su titánico y largo empeño por la libertad de Cuba, cayó José Martí Pérez hace 128 años en aquel combate de Dos Ríos, pero continúa obrando en la vida de los cubanos y su Revolución.
En la obra artística de Koen Vanmechelen surca los saberes de la antropología y la bioética. En su imaginario, los seres pueden tomar formas enrevesadas y hasta grotescas.
Se trata del mismísimo Enrique Núñez Rodríguez (1923-2002), quien entendió que defender la cubanía y la Patria, empezaba por el pedacito donde uno vive, en su caso Quemado de Güines, donde es un ídolo para la población.
Contaba con 31 años de edad y poco más de cuatro años de guerra, cuando cayó en combate el 11 de mayo de 1873 en los campos de Jimaguayú.
La Galería Taller Gorría inauguró recientemente la exposición colectiva Con voz propia. Outsider Art en La Habana, la que puede considerarse, un avant garde con respecto a las demás propuestas curatoriales que nos presenta la vida cultural habanera.