El quehacer artístico de Pancho Amat brilla con luz propia, ajena al paso del tiempo, y dialoga con diversos géneros sin excluir influencias ni repertorios.
Categoría: Especiales
La ciudad entera, Cuba toda, quedaron conmovidos por la masacre del 20 de abril de 1957, ocurrida al finalizar la tarde en el edificio 7 de la capitalina calle Humboldt, en medio del odio de los asesinos que privaron de la vida a cuatro jóvenes extraordinarios.
Como cada año, el 29 de abril el mundo celebra el Día Internacional de la Danza, instituido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO- en 1982 con el objetivo de promover ese arte en todo el orbe.
Durante las honras fúnebres a las víctimas del cruel bombardeo, Fidel selló ante el mundo el carácter socialista de la naciente Revolución cubana.
El popular cantante y compositor cubano está celebrando sus dos décadas de carrera artística en solitario y lo hace a través de varias acciones que ha denominado 20 Años. Bendito tiempo.
Nominado al Premio Nacional en la categoría de Conservación, el sitio natural está ubicado en los municipios de Cabaiguán y Taguasco, en Sancti Spíritus.
El Gran chef (alias patica de pollo) es la más reciente exposición personal de Rocío García, en la Galería El Apartamento, que reúne su producción más reciente.
El mundo de Maykel Herrera Pacheco es un universo de colores, juguetes, armas, herramientas y fantasía.