El curso escolar se inicia este lunes 4 de septiembre con renovadas energías y un visible entusiasmo, que convierte a toda Cuba en el escenario de la mayor y más alegre fiesta de la familia.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
La heroica travesía, por llanos y ciénagas infernales, entre el fango, los mosquitos, los ametrallamientos y bombarderos de la aviación, constituyeron una verdadera epopeya militar y revolucionaria.
Joven de pensamiento profundo, fue uno de los promotores y dirigentes de la Asociación de Tipógrafos y, más tarde fundó, junto a un grupo de compañeros, la Federación Obrera de La Habana y la Confederación Nacional Obrera de Cuba, hoy Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
El Comandante en Jefe Fidel Castro fue el máximo inspirador de aquel hecho fundacional trascendente ocurrido el martes 23 de agosto de 1960, hace ahora 63 años, por voluntad expresa de las féminas del país, cuando se creara la Federación de Mujeres Cubanas.
El 19 de agosto de 1958 el Comandante en Jefe Fidel Castro anunció por las ondas de Radio Rebelde que la guerrilla revolucionaria sería llevada hasta el occidente de Cuba.
Eduardo Chibás Rivas, un político y abogado cubano honrado y sincero, epilogó su valiosa vida el 16 de agosto de 1951.
Dentro de su concepción de la justicia social, Fidel concedió un lugar relevante a la igualdad de todos los hombres en el plano social y a la libertad como valor moral.
La visión del Comandante en Jefe Fidel Castro para adelantarse a los acontecimientos, preverlos y alertar sobre sus consecuencias, así como su carisma y prestigio político para llamar a las cosas por su nombre en cualquier escenario, siguen siendo una guía para quienes en diversas partes del mundo sueñan con un planeta donde primen la coherencia y el sentido común.