Hace 66 años aconteció una de las más audaces acciones de la guerrilla revolucionaria, bajo el mando del Comandante en Jefe Fidel Castro: atacar la guarnición militar que se encontraba en la localidad costera de El Uvero.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
En el año 1953, en ocasión de conmemorarse el centenario del natalicio de José Martí, cada cubano se aprestaba para homenajear al Apóstol y para ello surgieron múltiples iniciativas.
En la cúspide de su titánico y largo empeño por la libertad de Cuba, cayó José Martí Pérez hace 128 años en aquel combate de Dos Ríos, pero continúa obrando en la vida de los cubanos y su Revolución.
Contaba con 31 años de edad y poco más de cuatro años de guerra, cuando cayó en combate el 11 de mayo de 1873 en los campos de Jimaguayú.
Para la familia Sánchez–Manduley fue de gran alegría el nacimiento el 9 de mayo de 1920, de su cuarto descendiente, la hermosa niña Celia Esther de los Desamparados.
Todo lo que significa este género musico-bailable para Cuba, su aporte en la construcción de una cultura y una idiosincrasia únicas hacen la razón principal para celebra el Día del Son cubano.
En Cuba, el Archipiélago de la resistencia, su pueblo, en especial la masa trabajadora, fortalece cada día su unidad, su solidaridad y su empeño por llevar adelante la Revolución Socialista.
La Casa ha difundido con altura las manifestaciones de la nueva narrativa, la nueva poesía, la nueva ensayística y la nueva crítica latinoamericana y con ello, y su historia.