En este 14 de diciembre, Día del Trabajador de la Cultura, vale el homenaje a aquellos que más contribuyen al enriquecimiento espiritual de la nación y el renovado compromiso con la política cultural diseñada por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
En ocasión del aniversario 120 de su natalicio, es necesario recordar con respeto y admiración a Dulce María Loynaz, excepcional mujer, una de las principales figuras de la lírica hispanoamericana.
La sección Fidel por siempre, sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo y con dirección de María Mercedes Suárez, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.
Han transcurrido 126 años desde su caída en combate, pero su recuerdo ha estado unido al espíritu de sacrificio, de lucha y de combate del pueblo cubano en el largo y difícil camino de su definitiva independencia.
Con solo conocer el anuncio de sus presentaciones y verla luego levantar con maestría y pasión su batuta ante su pequeña orquesta de cámara, ya Zenaida Castro Romeu tiene garantizadas la presencia del público a sala llena y la extensa ovación.
La pequeña embarcación nombrada Granma había partido para su peligrosa expedición desde la ciudad mexicana
El 2 de diciembre de 1956 es para Cuba una fecha memorable y hermosa, porque hace 66 años llegó a las costas cubanas un puñado de hombres, que había realizado la hazaña de partir desde México en condiciones difíciles.
Generaciones enteras crecieron junto a Fidel Castro y sus vivencias muchas veces cercanas a su