En carta enviada al general Serafín Sánchez, desde Santiago de los Caballeros, República Dominicana, José Martí expresa los objetivos inmediatos que dan continuidad a su vida, a pocos días del inicio del levantamiento del 24 de febrero de 1895.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
A Almeida se le recordará siempre como el revolucionario fiel a sus principios, como el artista versátil dentro de la cancionística cubana y popular, el hombre dicharachero, sonriente, cercano, afectuoso y sensible.
Almeida fue también el artista versátil dentro de la cancionística cubana y popular.
La noche lucía resplandeciente en una Habana que mostraba sus mejores galas el 15 de febrero de 1898. Sus pobladores disfrutaban de los placeres nocturnos como un día más.
Isabel fue una de las mujeres mambisas que se entregaron a la Revolución de manera incondicional.
El 7 de febrero de 1958 las calles habaneras fueron testigo, una vez más, de la ofrenda de la vida de uno de sus mejores hijos: Gerardo Abreu (Fontán).
A la distancia de 91 años de su natalicio, el recuerdo de Camilo Cienfuegos es como la levadura que nutre, transforma y enriquece la realidad de los cubanos cada día, porque fue impulsor de cambios y transformaciones sociales, mito y leyenda por la fuerza del ejemplo.
El pueblo cubano recuerda este 6 de febrero el aniversario 91 de su natalicio, sintiéndolo presente en la hermosa obra de la Revolución que se continúa edificando.