El evento, recién inaugurado en la sede de la Fototeca de Cuba, se ha constituido en un espacio de intercambio entre fotógrafos para la difusión de las aristas relacionadas con esa manifestación artística.
Autor: Lázaro Hernández Rey
Podrán participar escritores mayores de 16 años, con experiencia profesional o no, en las categorías de prensa plana (reseña, crónica, artículo) y audiovisual (spot publicitario, documental, comentario y otros géneros))
Cirilo Villaverde nació el 28 de octubre de 1812 en Pinar del Río, su padre era un médico rural y a los ocho años se mudó a La Habana.
Con motivo de los 75 años del Ballet Nacional de Cuba, en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se rindió homenaje a la reconocida compañía, en el coloquio de la crítica, dedicado a los retos de la emblemática institución cultural.
En la jornada de apertura se desarrollará un conversatorio referido a la arquitectura con la participación del profesor e investigador Enrique Fernández Figueroa.
El creole, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la segunda lengua más hablada en Cuba y tiene un grupo representativo de descendientes en el mayor archipiélago de las Antillas.
El encuentro será mañana 26 de octubre desde las dos hasta las cuatro de la tarde en la sede de la revista.
Las categorías en concurso están agrupadas en las áreas de patrimonial, académica, jazz y música instrumental, cancionística, fusión y música bailable actual, música urbana, música electrónica y electroacústica, audiovisuales y especialidades.