Sus poemas, afianzados en el redescubrimiento del potencial del ser humano, fueron transitando desde aspectos populares a otros más amplios, que no por universales tuvieron menos desarrollo y profundidad en el lirismo de su expresión.
Categoría: Especiales
Ponemos a disposición de nuestros lectores, con el respeto que merece, la dramática historia de José Ramón Chacón Vélez, marcada por la tragedia ocasionada por una trama de amor y de traición.
Profundo sentimiento de gratitud late en los cubanos cuando se evoca la vida y la obra de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, de quien conmemoramos ahora el aniversario 150 de su caída heroica.
Este 24 de febrero, a 66 años de la primera transmisión oficial, Radio Rebelde continúa llevando al éter una programación de excelencia para el disfrute del pueblo cubano.
René Portocarrero es uno de los pintores cubanos más importantes. Su recorrido artístico lustró de esencias obras propias engalanadas compuestas por una visualidad exclusiva y exuberante. Un día como hoy, la cultura cubana celebra el aniversario 112 de su natalicio.
Bajo el título Los muertos llaman al alba, el artista muestra ocho piezas de gran formato al óleo, cera y carboncillo sobre lienzo, concebidas en 2023, y creadas expresamente para esta ocasión.
Entre los jóvenes que dieron sus vidas en aras de erradicar el analfabetismo, se encuentra Pedro Miguel Morejón Quintana, joven obrero, asesinado el 22 de febrero de 1961, por una banda de contrarrevolucionarios, con el fallido propósito de frenar la colosal obra.
Una ráfaga de disparos acabó hace 59 años con la vida de Malcolm X (Omaha, 19 de mayo de 1925 – Nueva York, 21 de febrero de 1965).