El general de brigada del ejército mambí Henry Reeve, el Inglesito, perdió la vida en el combate de Yaguaramas, en la jurisdicción de Cienfuegos, el 4 de agosto de 1876.
Categoría: Especiales
El 2 de agosto de 1978 el nombre de Isla de la Juventud comenzó a formar parte de la geografía cubana. Desde entonces esa denominación acompaña a la otrora Isla de Pinos, conocida popularmente como “la isla de los mil nombres”.
Con el recuerdo de Eusebio Leal, al cumplirse tres años de su deceso este 31 de julio, prosigue durante la semana el proyecto Rutas y Andares, cuya primera edición fue diseñada en 2001 por el eterno Historiador de La Habana.
Frank País García y René Ramos Latour, caídos exactamente el 30 de julio, con un año de distancia, devinieron símbolos imperecederos de una victoria revolucionaria.
Gran interés suscitó el recorrido por el Castillo del Príncipe, la fortaleza más elevada de la capital cubana.
Gran admiración y respeto sentía el Comandante en Jefe Fidel Castro por el destacado combatiente del Ejército Rebelde Ramón Paz Borroto.
Quien nació un día como hoy del año 1923 no solo fue capaz de llevar a los oyentes de sus declamaciones al lugar, tiempo y atmósfera del verso en cuestión. Junto con esa habilidad estaban la sutileza expresiva y la naturalidad unidas al empleo del silencio y la música.
La fecha escogida para la acción revolucionaria de los asaltos a los cuarteles Moncada (de Santiago de Cuba) y Carlos Manuel de Céspedes (de Bayamo) fue el 26 de julio de 1953, que coincidía con los festejos de carnaval en la capital santiaguera.