La celebración del Día Mundial del Teatro fue decretada por el Instituto Internacional del Teatro, ITI, en 1961. Uno año más tarde se realiza la primera festividad, en la que el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau pronunció el primer mensaje por esta fecha.
Etiqueta: Cuba
Los miembros de los Órganos de la Seguridad del Estado (OSE) en Santiago de Cuba celebraron el aniversario 65 de creada esta organización, más comprometidos con el combate contra el delito y para contrarrestar cualquier amenaza interna o externa hacia la nación.
Descifrar el amor en todas sus dimensiones desde la perspectiva shakesperiana, fue la apuesta escénica de las compañías Teatro Espacio de La Habana y Off Latina Madrid, a pocas horas de celebrarse el Día Mundial del Teatro.
La sección Fidel por siempre, escrita y dirigida por la periodista Ana Rosa Perdomo, sale al aire en el programa Hola Aurora como parte del homenaje que realiza la emisora al Comandante en Jefe, Fidel Castro.
El pueblo cubano comparte la alegría que también le pertenece por estos 65 años de la Seguridad del Estado, al servicio de la libertad y de la vida.
El primer secretario del Comité central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recorrió centros productivos de la occidental provincia de Pinar del Río, con el objetivo de analizar las problemáticas del territorio y contribuir a la búsqueda de soluciones.
En el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, conmemorado cada 25 de marzo., Casa de las Américas en La Habana se sumó a las acciones por esta fecha.
La ceremonia tendrá lugar este 27 de marzo, coincidiendo con las celebraciones por el Día Internacional del Teatro.