La Oficina del Programa Martiano de Cuba convocó hoy a la VI Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, a celebrarse del 28 al 31 de enero de 2025, por una cultura de paz.
Etiqueta: José Martí
Su lectura impresiona. Imaginarse al Apóstol declamando esas palabras, conmueve. Por entonces, como ahora, las ideas sobre el destino de Cuba no eran homogéneas en la emigración. Con ese pronunciamiento Martí no solo descolló como figura para la empresa independentista, sino también como el organizador principal de esa iniciativa, organizada alrededor del Partido Revolucionario Cubano (PRC).
Gran parte de su pensamiento estuvo al servicio de los problemas de Cuba y en ese sentido alertaba de las condiciones desfavorables frente al avance de la revolución industrial.
José Martí exponía el 6 de octubre de 1893, en un artículo en el periódico Patria las cualidades de Antonio Maceo,
Además de escuchar textos de los excelsos literatos, se presentaron 20 grabados artísticos del reconocido pintor Nelson Domínguez.
Este programa es una transcripción radiofónica de fragmentos del libro El que debe vivir de la periodista y escritora cubana Marta Rojas, sobre el combate en el Hospital Civil Saturnino Lora de Santiago de Cuba, defendiera el combatiente Abel Santamaría Cuadrado y sus compañeros, el 26 de julio de 1953.
Este será uno de los atractivos de la semana del proyecto Rutas y Andares para descubrir en familia.
El Centro de Estudios Martianos reconoció a investigadores de diferentes generaciones por encontrar un motivo vital en el estudio y promoción de la vida y obra martianas.