Es imposible olvidar las letras en los textos y de las voces en las escenas que aportaron Virgilio Piñera, Abelardo Estorino, Eugenio Hernández Espinosa, Abilio Estévez y Alberto Pedro, entre otras figuras relevantes.
Etiqueta: Teatro cubano
Su consagración en la escena actoral de los teatros de La Habana no estuvo amparada solo por su especialización, sino también por la trascendencia de las creaciones inspiradas por los sainetes de don Ramón de la Cruz y que evidenciaron la emergencia de una sensibilidad distinta, signada por el sentido de pertenencia de quienes nacieron en Cuba.
Los miembros de la UNEAC se suman este domingo a la despedida de uno de los grandes paradigmas de la escena cubana, Nelson Dorr, Premio Nacional de Teatro 2011.
El teatro es siempre un reflejo de la sociedad, de la vida, por eso la problemática racial en Cuba, no le es ajena.
El Mirón Cubano calienta motores para celebrar la XII Edición de la Jornada Nacional de Teatro Callejero en la Atenas de Cuba, del 12 al 16 de abril.
La dirección de programación del Centro de Teatro de La Habana invita a disfrutar de las propuestas que se han reservado en la capital cubana para este domingo 12 de marzo.
Desde 1980, se celebra el Día del Teatro cubano con motivo de los acontecimientos acaecidos en el teatro Villanueva en La Habana. Para conmemorar la fecha, el Ministerio de Cultura, en especial, su Consejo Nacional de las Artes Escénicas, realizan las Jornadas Villanueva con el fin de reconocer a los exponentes más destacados de las tablas en el país.
El encuentro propone un amplio programa, que incluye la Jornada Ciudad Teatral en Camagüey, mientras La Habana acogerá un calendario especial.