Haydée Santamaría Cuadrado se entregó por entero a los cimientos literarios y artísticos de Cuba, así como de toda América
Categoría: Especiales
La vida cultural en Cuba durante el año que ya finaliza ha estado plena de enormes acontecimientos que confirman su valor en la identidad nacional
En la capital de todos los cubanos, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana desempeñó en 2022 una efectiva labor para consolidar proyectos destinados al bienestar de la sociedad
Como director de la Imprenta Nacional, participó en el diseño de la Colección Biblioteca del Pueblo que con el impulso de la Revolución Cubana estuvo destinada a los clásicos de la literatura universal
El 25 de diciembre de 1725 nació en La Habana el eminente músico Esteban Salas Castro, a quien diversas personalidades de la cultura y medios de prensa califican como el primer compositor cubano.
La celebración del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso demostró que es posible convocar un encuentro de altos valores culturales con presupuestos más modestos.
El Día del Educador, que cada año se celebra en Cuba el 22 de diciembre, deviene en jornada de alegría y reconocimiento sincero a la labor meritoria que desempeñan los maestros en las más diversas enseñanzas.
Han trascurrido 39 años desde que se silenciara su trompeta y Félix Chapottín dejara escapar las más bellas melodías, demostrando su amor por la creación, por la música y por la cultura cubana.