A 75 años del asesinato del querido líder azucarero, sigue vivo su ejemplo para todos los cubanos.
Categoría: Especiales
La esencia profundamente anticapitalista y antimperialista del pensamiento de Lenin, su posición inclaudicable al lado de los desposeídos, lo convierte en enemigo de todo lo injusto, en paradigma del mundo mejor al que aspiran millones de seres humanos.
Llegar al estudio del artista de la plástica Agustín Hernández Carlos, resulta a todas luces, cautivador, y es que el orden que se respira en el inmueble es el mismo que envuelve a cada una de sus obras. Logotipos de Coca-Cola, camuflajes e íconos de la cultura cubana y universal, signan el espacio de trabajo de este versátil creador.
En este trabajo se ofrecen al lector algunos poemas de Rubén Martínez Villena con el propósito de dar una mayor divulgación a la obra de este insigne cubano.
El velorio se efectuó en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y se le rindió sentido homenaje, con una guardia de honor de sus compañeros de estudios y dirigentes de la FEU
El teatro del Museo Nacional de Bellas Artes acogió la entrega del Premio Nacional de Artes Plásticas 2022 a la artista de la plástica Flora Fong.
Allí, en la calle Obrapía, número 111, en La Habana Vieja, se describe la vida y obra del destacado pintor, un tesoro que guarda con celo la antigua casona del siglo XVIII, restaurada por él y la Oficina del Historiador de Ciudad.
Desde Santiago de Cuba partiría el 2 de enero de 1958 la Caravana de la Libertad, con Fidel Castro al frente, hasta La Habana. El júbilo era desbordante en el pueblo, volcado en las calles y carreteras, que aclamaba con grandes muestras de cariño y admiración a los combatientes del Ejército Rebelde triunfante que la integraban.