El 20 de marzo de 1961 perdió la vida Manuel Bisbé Alberni, un intelectual revolucionario que libró, al decir de Fidel Castro, «una dura batalla en una de las etapas más difíciles de la Patria».
Categoría: Especiales
Han transcurrido cien años de la Protesta de los Trece, que simbolizó la reactivación de la lucha revolucionaria en la generación de 1920.
La muestra itinerante Orquídeas de Colombia, tras los pasos de Humboldt y Bonpland, de la artista franco-colombiana Claudia Isabel Navas, estará expuesta desde este viernes en la Casa Alejandro de Humboldt, en La Habana Vieja.
Un saludo cordial en su 79 cumpleaños y la felicitación desde Radio Enciclopedia, donde lo admiramos profundamente, y nuestra audiencia lo prefiere y solicita como compositor e intérprete.
El 15 de marzo de 1878 se produjo la histórica reunión entre Maceo y Martínez Campos en pleno campo de una antigua hacienda de crianza ganadera situada dentro de los límites de la actual provincia de Santiago de Cuba.
Ninguna publicación cubana hecha en los Estados Unidos tuvo tal acogida y repercusión como el periódico Patria.
Reconocido entre las grandes personalidades históricas, el genio del economista y filósofo Carlos Marx, llega hasta el presente y se valida su pensamiento y obra, cuando han transcurrido ya 140 años de su muerte.
La exposición personal El hijo de Katana, del artista visual Henry Crespo Enríquez, recién quedó inaugurada en la Sala Polivalente, del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, en la Plaza Vieja del Centro Histórico de La Habana.