Con la proyección de Now, Por Primera Vez y Nosotros, la música comenzó este 20 de julio en Nueva York una muestra de cine dedicada a las emblemáticas instituciones cubanas Casa de las Américas y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Etiqueta: cine cubano
En Cuba y allende los mares varias generaciones disfrutan del personaje Elpidio Valdés y de la rica imaginación de su creador, el inolvidable maestro Juan Padrón.
Prosigue en su segunda semana con encuentros entre sus fundadores, actores, actrices y trabajadores de la institución, quienes participan en conferencias, paneles y presentaciones de filmes.
En palabras de Graziella Pogolotti, con la fundación del ICAIC, “el instrumental artístico de la contemporaneidad se puso al servicio del empeño por sacar al espectador de la modorra, de activar la inteligencia y la sensibilidad y hacerlo partícipe del descubrimiento del trasfondo oculto tras los sucesos más significativos de la época.
La primera institución cultural creada por la Revolución cumple 65 años, este 24 de Marzo, en medio de múltiples retos.
Este viernes 5 de enero se exhibirá El hombre de Maisinicú, con motivo de los 50 años de estrenado el largometraje del realizador Manuel Pérez Paredes, invitado especial de la presentación.
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos informó su programa de proyección de clásicos de la filmografía nacional para conmemorar el aniversario 65 del triunfo de la Revolución en la nación caribeña.
Nació el 24 de noviembre de 1928 en Santiago de Cuba. Desde temprana edad incursionó en el teatro y la radio, y se convirtió en un representante destacado en tierra santiaguera en esas manifestaciones. Más tarde, su trabajo atestiguaría la formación de uno de los representantes más versátiles y consistentes en el país.