Reconocido entre las grandes personalidades históricas, el genio del economista y filósofo Carlos Marx, llega hasta el presente y se valida su pensamiento y obra, cuando han transcurrido ya 140 años de su muerte.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
Aunque se sabe de su ausencia física desde hace 10 años, Hugo Rafael Chávez Frías siempre está presente, y no solo en los venezolanos, sino también en muchos pueblos del mundo, por ser un eterno luchador por los humildes, por la justicia social, la unidad y la resistencia frente al imperialismo
Un hombre de estatura breve, pelo rizado, labios gruesos y nariz chata utilizó dos palabras en nombre de toda Cuba para hacerle saber a José Martí que el período preparatorio de la guerra había culminado y pronto estallaría.
En la tarde del 4 de marzo de 1960 como consecuencia de un sabotaje del imperialismo norteamericano, estalla en la bahía de La Habana el vapor francés La Coubre, cargado de explosivos, causando horror y destrucción
Cuba recuerda a Hugo Chávez con especial cariño a diez años de su partida física, con los rasgos vitales de su personalidad fuera de lo común, de gran entereza y sensibilidad.
Recordar a Sergio Corrieri Hernández (1939–2008), en ocasión del aniversario 85 de su nacimiento, invita a reflexionar en torno a su vida y su obra.
El máximo líder de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro, reconoció que Carlos Manuel de Céspedes ha constituido el símbolo de la dignidad y la rebeldía de la Patria.
La figura de Félix Varela representó para el pueblo cubano el faro orientador de muchos pensadores de su época, en la búsqueda de la identidad nacional.