Una y otra vez la Galería Galiano abre sus puertas para exhibir la obra de noveles artistas del panorama del arte cubano contemporáneo. En esta ocasión, se realiza un acercamiento a la obra Tierra de Nadie, de Víctor Manuel Ojeda.
Categoría: Especiales
El repertorio del reconocido compositor Edesio Alejandro agrupa piezas para variados formatos instrumentales hasta orquesta sinfónica, la experimentación de la música electroacústica con elementos tradicionales y el vínculo con los géneros populares.
Durante la jornada de este 27 de marzo se interpretan innumerables puestas en escena para todas las edades y en distintos teatros del mundo.
Nadie en tan poco tiempo pudo haber sembrado tan decisivas semillas para la historia de su pueblo. A la distancia de 120 años de su natalicio, Mella se eleva en su estatura de fundador, pues tuvo el mérito de ser el guía de la generación heroica que, en la década de 1920, irrumpe con fuego revolucionario en el sombrío panorama nacional.
El 24 de marzo de 1959 se fundó el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos, (Icaic).
El 20 de marzo de 1961 perdió la vida Manuel Bisbé Alberni, un intelectual revolucionario que libró, al decir de Fidel Castro, «una dura batalla en una de las etapas más difíciles de la Patria».
Han transcurrido cien años de la Protesta de los Trece, que simbolizó la reactivación de la lucha revolucionaria en la generación de 1920.
La muestra itinerante Orquídeas de Colombia, tras los pasos de Humboldt y Bonpland, de la artista franco-colombiana Claudia Isabel Navas, estará expuesta desde este viernes en la Casa Alejandro de Humboldt, en La Habana Vieja.